Ayuntamiento de Moraleja

Novedades

EL FESTIVAL “PLENA MOON” ILUMINA A MORALEJA

EL FESTIVAL “PLENA MOON” ILUMINA A MORALEJA
Jue, 18/07/2024 - 08:30 Cultura

EL FESTIVAL “PLENA MOON” ILUMINA A MORALEJA
Moraleja amplía la lista de poblaciones sensibles con el Medio
Ambiente y acoge el domingo 21 su primer festival Plena Moon
Con el entusiasmo de saberse precursores de un Movimiento Global en
expansión y evidenciando su conciencia medioambiental, el pueblo de
Moraleja acoge con ilusión la primera celebración de un Festival “Plena
Moon”.
El compromiso del Ayuntamiento de Moraleja y el impulso decidido del
movimiento asociativo y el tejido cultural y social del pueblo, liderado por el
Club de Lectura de Moraleja, darán como fruto la celebración por todo lo
alto de un nuevo Festival Plena Moon el próximo domingo 21 de julio.
El próximo domingo, la Luna Llena del Ciervo iluminará toda la Tierra, en
Moraleja se apagarán las luces ornamentales y artísticas y los vecinos y
ciudadanos le harán un homenaje a la Luna Llena. Con la decidida y
numerosa participación de artistas y agentes culturales locales, se acomete
este evento que nace con vocación de arraigar en la población y estimular su
conciencia medioambiental y cultural.
Se ofrece un completo programa, variado y ampliamente representado por
artistas locales que es comunicado a través de un precioso cartel, obra del
reputado artista local Ernesto Montero.
Impulsado por RHEA (Recreación Histórica Extremeña Asociada), con la
organización del Club de Lectura de Moraleja, la colaboración de numerosas
empresas y entidades moralejanas y el patrocinio del Excmo. Ayuntamiento
de Moraleja que, en un acto ejemplar de sostenibilidad, apagará las luces
artísticas extraordinarias de los edificios emblemáticos de la localidad, se
presenta el contenido del Festival Plena Moon que se desarrollará en la
Plaza de la Encomienda, Casa de la Encomienda y Ronda de la Rivera
entre las 22:00 y las 24:00 horas del próximo domingo 21 de julio.
El festival medioambiental, cultural, artístico y popular, construido alrededor
y bajo la inspiración de las noches de luna llena ofrece un programa
completo que incluye:
NOTA DE PRENSA
ESCENARIO LETRAS
Desde las 22:00 h, hora de comienzo del Festival, se desarrollará una
intensa y emocionante actividad literaria con intervenciones y lectura en vivo
por parte de miembros del Club de Lectura de Moraleja.
ESCENARIO ARTES
De 22:00 a 24:00 horas los artistas Carlos Arteenvena y Fano Artefanopia
llevarán a cabo su actividad artística en directo. Carlos realizará su pintura
EN VIVO y Fano el TALLER “Reciclearte”.
ESCENARIO MÚSICA
A las 22:00 h, actúa la cantautora Julia Lucas con su guitarrista Gea,
seguida del cantautor camerunés Dominique Atsama a las 22:45 hrs. El
programa de este espacio concluye a las 23:30 con la actuación del grupo
Hombre Tigre que interpretará canciones propias.
Contaremos también con TALLER MUSICAL de Lo Sodes con pases de
22:15 a 22:45 h y de 23:30 a 24:00 horas.
Así mismo, se podrá disfrutar de una EXHIBICIÓN DE MAQUILLAJE en
directo que dirige y desarrolla Raúl Herrero.
También se presenta un ESPACIO FOTOGRAFÍA dirigido y coordinado por la
asociación fotográfica local Fotonatura con una EXPOSICIÓN DE LUNAS
permanente durante todo el horario del Festival y una QUEDADA para
fotografiar la luna llena entre las 22:15 y las 23:15 horas.
Se incluyen dos PUNTOS DE INFORMACIÓN y un divertido PHOTOCALL.
También tendremos GASTRONOMÍA TEMATIZADA con tapas especiales
Plena Moon en los bares colaboradores más próximos al evento: Bar La
Posada y Bar La Degustación.
La organización invita a los #plenamooners, artistas, vecinos de Moraleja,
veraneantes, visitantes de cualquier punto del Universo y admiradores de la
luna llena, a que compartan su sensibilidad sostenible, su arte y su
selenofilia acudiendo al festival VESTIDOS de blanco y/o negro.
NOTA DE PRENSA
Como se ha indicado, el Ayuntamiento de Moraleja se compromete al
apagado de las luces artísticas de monumentos y edificios singulares,
contribuyendo de este modo al óptimo desarrollo del Festival y a su
justificación como ejemplo de concienciación medio

Galería de imágenes