NUEVA EXPOSICIÓN DOCUMENTAL Y GRÁFICA "AGUADORES Y LAVANDERAS"

EXPOSICIÓN DOCUMENTAL Y GRÁFICA " AGUADORES Y LAVANDERAS, los oficios del agua".
DESCRIPCIÓN
En esta muestra se aborda el tema del agua, fundamental en el desarrollo de las culturas y que ha sido el origen de multitud de empresas desde los inicios de la historia, grandes y pequeñas, y de una gran diversidad de oficios y trabajos.
Es tan amplio el abanico que sa ha centrado en dos oficios: los aguadores y las lavanderas, los cuales han sido objeto de un importante desarrollo en la literatura y en el arte dentro del Costumbrismo, y han dado lugar a una tradición popular de gran arraigo en muchos de nuestros pueblos y ciudades.
Acometer esta exposición suponía mostrar el tipismo, la tradición y lo autóctono a partir, principalmente, de los archivos gráficos de cuatro grandes investigadores de la fotografía en Cáceres: Tomás Martín Gil, Valentín Javier, Juan Ramón Marchena y Carlos Solano. Además de la aportación de distintos ayuntamientos de la provincia, entre ellos EL AYUNTAMIENTO DE MORALEJA, que han prestado fotografías de sus archivos municipales y de estudios fotográficos particulares que amablemente han cedido algunas imágenes. Con más de un centenar de fotografías.
La imagen se complementa con documentación histórica: ordenanzas municipales, de las cuales la referencia más antigua que aparece en la muestra es una relativa a las lavanderas en los Fueros de Cáceres (siglo XIII), o una ordenanza sobre aguadores en Trujillo, de 1437, hasta la más moderna en Brozas, de 1920; incluyendo ordenanzas de diferentes municipios de la provincia, hasta una veintena de documentos diferentes,.
La exposición se articula a través del siguiente desarrollo:
1. El agua: fuentes, manantiales, ríos.
2. Artesanos
3. Aguadores
4. Lavanderas
5. Ordenanzas Municipales
Esta exposición podemos encontrarla en la Casa de Cultura en horario de mañana de 9.30 a 13.30 horas y de tarde de 17.00 a 19.30 horas.